Las principales categorías registran aumentos del 2%, con arribos que apuntan a estar por debajo del promedio semanal del último año. En marzo, el precio real del novillo siguió en alza y ya se ubica a sólo cuatro puntos del promedio de 2023.
En el parcial de la semana en Cañuelas, las cotizaciones de novillos, novillitos y vacas levantaron 2% mientras que las de vaquillonas se mantuvieron.
La oferta apunta a quedar por debajo del promedio del último año, lo que resulta la situación más habitual en los últimos 15 meses y contraria a las dos semanas previas.
La comparación con los valores de 30, 60 y 90 días atrás muestra el acompañamiento de la inflación del último mes para machos y vaquillonas, y valores que la superan en dos y tres meses.
Contrariamente, las vacas muestran caídas del mismo valor en las tres medidas, lo que se amplifica al medir en forma deflacionada.
El valor real del novillo de consumo volvió a crecer mínimamente y queda 1-2 puntos por debajo de los máximos del último año, que se observaron a fin de febrero y a principios de abril del año pasado.
En el medio formó una U o una V ensanchada, con mínimos entre octubre y noviembre.

Línea morada, precio semanal deflacionado del novillo (en pesos de hoy) y línea azul, precio nominal de cada semana.
Esta es la octava semana en que se mantiene por arriba de la tendencia marcada por los promedios móviles de 52 semanas (línea amarilla).
Leve avance en marzo
El precio deflacionado del novillo en Cañuelas aumentó 1% en marzo, continuando con lo visto desde diciembre, casi sin excepción.
Previamente, desde el muy alto valor alcanzado en diciembre de 2023, se produjeron bajas sucesivas hasta octubre, observando una caída de 40% en esos diez meses. Desde diciembre último, recuperó 22 puntos.
Este valor de marzo ya ha superado al promedio de todo 2024 y está cuatro puntos abajo del promedio de 2023.
Publicación de «Valor Carne» de fecha 27-03-2025