¿Conviene invertir en cría o recría?

Una nueva entrega de la consultora Elizalde & Riffel muestra que, a bajos niveles de intensificación, el reemplazo de la cría por la recría en campo criador empeora el resultado económico. En tanto, a niveles mayores, la rentabilidad es la misma para ambas actividades. Los detalles del estudio y la propuesta de los especialistas para…

La cuota 481, con cupo casi completo

La porción de libre disponibilidad para terceros países correspondiente al trimestre abril-junio se cumplió en un 94% en apenas seis días. En tanto, EE.UU. completó solo el 8,5% de su parte exclusiva de 4.625 t. El trimestre abril-junio de la cuota 481 comenzó a buen ritmo. Al seis de abril quedaban disponibles solo 401 toneladas…

¿Es negocio destinar parte del campo criador a recriar?

Aún produciendo mayor cantidad de kilos por hectárea, la recría no siempre resulta más rentable cuando se utiliza un mismo recurso forrajero. «Mejorar el margen depende de lograr buenas ganancias de peso diarias durante la etapa de crecimiento y del precio de compra del ternero y de venta del novillito», afirman desde el estudio Elizalde…

La cuarentena desde el corazón del campo

La ganadería sigue produciendo con los recaudos necesarios ante la pandemia. Un empresario que vive en su establecimiento, donde hoy se está cosechando, vacunando a los animales y despachando a faena, cuenta la experiencia. «Generar alimentos en cantidad y calidad es una fortaleza para el país», afirma Juan Adolfo Lafontaine. Juan Adolfo Lafontaine. «Todas las…

Qué hacer, tranqueras adentro, frente a la crisis

Ante la tormenta perfecta que azota al mundo, la consultora AZ Group propone repensar la eficiencia del negocio ganadero. «El diferencial económico de trabajar con animales registrados y con modelos de alto nivel tecnológico versus un rodeo sin mejoras en genética ni en manejo, es una alternativa para poder aprovechar el escenario poscrisis», afirman. Mientras…

Novillos pesados ¿comienza la recuperación?

Pese a que el envío de novillos a faena se retrajo en un 50 por ciento, se observa una mayor retenci{on de vacunos por parte de los productores. BUENOS AIRES (NAP) En el próximo recuento de novillos se espera un quiebre de tendencia respecto de la pérdida de stocks registrada en los últimos años, con…

El desafío de Uruguay ante la crisis china

Con todos los mercados del mundo abiertos, el país vecino se dejó seducir por el gigante asiático. Altos precios para todos los cortes y menores aranceles impulsaron una valorización histórica de la hacienda. Hoy, el novillo bajó un 12% pero no da para colocar grandes volúmenes por fuera de la cuota en EE.UU. ni en…