Verano 2024, la ganadería no se toma vacaciones

Con la mejora forrajera y la libertad para exportar, los empresarios analizan oportunidades y limitantes para aprovechar el nuevo escenario. “Antes se pasaba más tiempo con el contador que con el agrónomo. Ahora, el eje de la decisión volverá a pasar por el modelo productivo. Y la recría será el cuello de botella”, opina Diego…

¿Se aplicará la norma europea sobre deforestación?

Un investigador de la Universidad de Columbia analiza la factibilidad de que a fin de año entre en vigencia la regulación de la UE que prohíbe el ingreso de carne importada desde áreas que destruyeron bosques o montes nativos. Quiénes están detrás de la iniciativa y cómo se preparan los países exportadores para este desafío.…

Novedades en formulación de raciones para el feedlot

Nutricionistas argentinos participaron de un workshop a cargo de Luis Tedeschi de la Universidad de Texas, líder del innovador programa RNS. “El engorde intensivo requiere modelos que no solo optimicen las dietas, sino que minimicen riesgos de acidosis y estimen rápidamente el metano emitido”, afirma Darío Colombatto. La inteligencia artificial, otra gran ventaja. Dr. Luis…

Qué le pide la ganadería al próximo gobierno

Con el giro electoral, la necesidad de liberar las exportaciones de carne ya no está en discusión. Sin embargo, hay que hacerlo rápidamente, dar señales claras, porque el pasto no alcanza para mejorar la preñez ni el peso de faena. Gerenciar los forrajes de la mano de nuevos modelos de negocio, clave para crecer. La…